Al momento de pensar en adquirir un auto nuevo, resulta de vital importancia tener en cuenta los principales aspectos relacionados con el proceso de compra. Ya sea un auto nuevo o usado, en algunas ocasiones, muchas personas consideran como la mejor opción acceder a un financiamiento vehicular.
En el presente artículo te contamos un poco más sobre en qué consiste un financiamiento de este tipo y qué consideraciones debes tener en cuenta si estás pensando en acceder a uno.
Hablamos de un crédito vehicular cuando hacemos referencia a un producto financiero otorgado por una entidad bancaria, financiera, entre otros; destinado para llevar a cabo la compra de un auto nuevo.
De igual manera, el crédito vehicular puede ser solicitado de manera personal por cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos determinados y fijados por la entidad en cuestión.
En pocas palabras, un crédito vehicular es un préstamo otorgado con un fin en particular, la compra de un auto nuevo o usado en algunas ocasiones.
Cabe resaltar que, al momento de realizar esta transacción, la entidad otorga un determinado monto de dinero al usuario para llevar a cabo la compra de un vehículo determinado, con la condición de firmar un contrato de pago y comprometerse a devolver el capital y un monto de interés.
Asimismo, las tasas de un crédito vehicular pueden ser fijas o variables y el porcentaje varía según la entidad bancaria o financiera con la que se lleva a cabo la transacción.
Los pasos para acceder a un financiamiento vehicular en nuestro país pueden variar según la entidad o sistema de crédito mediante el cual se busca llevar a cabo el proceso.
En este sentido, podemos identificar las siguientes etapas del proceso:
Adicionalmente, no se puede pasar por alto que cada sistema de financiamiento vehicular ofrece diversas tasas y plazos de pago, de los cuales debes tener toda la información al detalle para que no tengas inconvenientes en el futuro.
Como mencionamos anteriormente, adquirir un auto nuevo mediante un crédito vehicular es una modalidad de compra que va en aumento en nuestro país.
Esto se debe a que, cada vez es mayor el número de personas que ven en un auto nuevo, la oportunidad de emprender un negocio propio mediante aplicativos, el cual brinde la flexibilidad y autonomía que muchos desean.
En este sentido, sistemas de financiamiento como Leasy, representan una gran alternativa en el mercado peruano actual para quienes buscan un crédito vehicular con bajas tasas, mayores beneficios y menos requisitos rigurosos en comparación con los créditos tradicionales.
Para ello, hemos diseñado un sistema que se ajuste a tus necesidades y te permita manejar tus tiempos y finanzas y al mismo tiempo disfrutar de la tranquilidad de tener un auto propio.
Si quieres saber más sobre esta nueva opción de crédito vehicular disponible en Lima, te invitamos a conocer Leasy para empezar el camino hacia el auto propio soñado.