Las personas que trabajan a diario de manera independiente con un vehículo deben considerar y tener en cuenta que, en nuestro país, existe un gran número de opciones para ir en búsqueda del auto propio con diversos tipos de crédito vehicular para taxistas en infocorp, los cuales trataremos a continuación.
Entre las principales formas de financiamiento vehicular que podemos encontrar en el mercado podemos mencionar las siguientes:
Sin duda, el tipo de crédito vehicular más conocido y utilizado por los usuarios en nuestro país, el cual se lleva a cabo a través de una entidad bancaria, entre las que podemos mencionar BCP, Interbank, Scotiabank, BBVA, entre otras.
Este tipo de financiamiento permite acceder a un auto nuevo mediante un cronograma de pago que oscila entre 48 meses, 60 meses e incluso más en algunos casos.
De igual manera, los requisitos para acceder a este tipo de créditos vehiculares para taxistas suelen ser mucho más rigurosos que otros tipos de financiamiento en el mercado peruano, entre los que se incluyen un registro del estado crediticio del cliente, situación laboral actual y reporte de Infocorp, entre otros.
Uno de los métodos de financiamiento más novedosos en nuestro país y en muchas otras partes de la región.
Este tipo de crédito se lleva a cabo siguiendo un sistema de alquiler/venta, en el cual el usuario firma un contrato por un determinado periodo de tiempo, pudiendo finalizar o interrumpir el mismo antes de completar el plazo fijado.
En el Perú, tenemos el caso de Leasy, compañía que otorga la posibilidad a conductores por aplicativo que residen en Lima de obtener un auto propio; la cual ofrece un sistema de pago que se ajusta a las necesidades de sus clientes de acuerdo con la realidad del día a día.
Menores tasas de pago, beneficios adicionales, evaluaciones rápidas y muchas otras ventajas son las que ofrece Leasy a las personas interesadas en adquirir el auto de sus sueños.
Por último, otra manera de financiar un auto nuevo para los conductores por aplicativo que buscan independencia laboral es acceder a un préstamo personal, ya sea mediante una entidad bancaria o de manera particular.
Sin embargo, este tipo de financiamiento no brinda las garantías necesarias para adquirir un auto nuevo y olvidar pagos extra como el seguro vehicular, SOAT, entre otros. Además, las tasas suelen ser mayores en el caso de adquirir el crédito directamente con una entidad bancaria.
Un punto para tener en cuenta es que, los requisitos de un crédito vehicular para taxistas dependen única y exclusivamente de la entidad bancaria o financiera donde se decida llevar a cabo el financiamiento, razón por la que pueden variar de manera significativa.
A pesar de ello, los requisitos más recurrentes son los siguientes:
Si eres de las personas que buscan independencia laboral y empezar un emprendimiento con un vehículo propio, definitivamente acceder a un crédito vehicular es una gran idea.
Por esta razón, consideramos que las principales ventajas de financiar un vehículo son las siguientes: